JOEL BAÑUELOS CASIAN
Me defino como un escultor autodidacta nací y crecí en Tepic, Nayarit, México, el día 18 de mayo de 1976, recuerdo que desde mi infancia creaba figuras con diferentes materiales, desde troncos de madera, papel aluminio, alambres recocidos y de cobre, con lo que me encontrara en la calle formaba juguetes con los cuales me divertía, mi entorno fue siempre un taller de herrería artística, así fue que aprendí el oficio de mi padre y las técnicas. para cortar, soldar y moldear el metal. En la adolescencia nuevamente surgió la inquietud de hacer figuras, pero esta vez fue en otros materiales como la piedra de jal, de cantera, en láminas de aluminio y cera de Campeche; entonces mi padre vio en mí la facilidad para dar forma y crear, e insistió en que realizara figuras en metal, de esta manera fue que iniciamos un crucifijo el cual le di el detalle del rostro, manos y pies del Cristo, en la actualidad se encuentra desde hace 18 años en la batea del Cerro de San Juan, así surgió mi primera pieza. El reto de transformar el metal y darle otro vuelco a la monotonía que se sentía al realizar los trabajos en serie, me llevo a seguir creando y sin pensar iniciar a hacer arte, innovando y experimentando con nuevas técnicas y materiales. Para mí, es una forma de expresar mis experiencias y sentimientos, y así lograr que se puedan tocar las ideas, siendo otra forma de comunicarme a mi entorno; en cada escultura siento la libertad de hacer, deshacer, plasmar un sentimiento, un nuevo lenguaje y definir una pieza con su textura, color natural del metal o con colores intensos. En los momentos que realizo escultura me transporto a la niñez, a la calma de no tener ningún compromiso, ni tener una rutina, es un desfogue de lo cotidiano; cuando observa el fuego detrás del cristal negro logro proyectar lo que pretendo formar; Me gusta la magia de transmutar los retazos de metal en una escultura y dejar en cada pieza esa parte de mí.
EXPOSICIONES INVIDIDUALES
2003. 1ª Muestra Estatal de Cultura y Tradición en la SEDER
2003. 1ª Muestra Estatal de Cultura y Tradición en el marco de la Feria de la Mexicanidad
2003. III Feria del Libro por parte de CECAN Y CONACULTA
2004. Exposición fija dentro de la Universidad Tecnológica de Tepic
2005. Participación con obra un pebetero para las olimpiadas juveniles por parte de SEPEN
2006. 1ª Expo cultural y artística juvenil 2006, por impulsar el desarrollo integral de la juventud nayarita
2021. Exposición “Resistencia” en Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2023.
Participación con la obra Los Borrados, técnica pintura en Oleo con medidas de 1.20x1.20 mts. En la XX Feria de Arte Contemporánea en Monzón, España.
Exposición Visión Panorámica del arte Nayarita 2022, en el marco del Festival Cultural Amado Nervo 2022, Premios Estatales en artes visuales.
8ª. Exposición Anual de artistas locales en el Centro Cultural Bahía de Matanchén, Aticama, Mpio. De San Blas, Nayarit
2022.
Exposición colectiva en homenaje al X Aniversario Luctuoso de la pintora nayarita Emilia Ortiz, en Centro Cultural Casa Fenelon, en Tepic, Nayarit.
Exposición colectiva Día de muertos en homenaje al Mtro. Rolando Barbaro Porrua Campos, en el Foro Cultural Ofelia Dominguez Jimenez, A.C.
2ª Exposición de grabado Mini print internacional 18X18 cm con 66 Grabadores, Foro Cultural Ofelia Domínguez Jiménez A.C. en Tepic, Nayarit.
Exposición colectiva en evento Plataforma Trendy en Malecón Matanchén, San Blas, Nayarit.
2021.
Expo venta en Casa Violeta, Tepic, Nayarit
Exposición colectiva en la Apertura de La Roosevelt Art Gallery en Mazatlán, Sinaloa.
Exposición colectiva internacional Tributo a Corina Ramírez artista visual en Fundación Vizcaya, en Tepic, Nayarit
Exposición de Art Po
stal en La Compagnie Des Remarquables, en Taulignan, Francia
2019. Expo venta en estudio de Arquitectura, Tepic, Nayarit
2018.
Expo venta en estudio de Arquitectura, Tepic, Nayarit.
Exposición en P’tit Marché des Arts hors norme en Cahors, Francia
Bienal Marche Du Cote Sauvage, Festival D’Art Brut/Singulier/Outsider, Sapace Bouchardon, Chaumont, Chanpange, Francia.
2017.
Tilica IV en la Biblioteca Magna de la UAN, Tepic, Nayarit
Peces del Infierno Beach Time & Art en Playa Sayulita, Nayarit en Restaurant Mi Lola
2016. “Te amo tanto que podría comerte de un bocado”, en exposicion en la Casona Restaurant cultural con museo en Ixtlán del Río, Nayarit
2015. “Panorama Actual de Arte del Nayar” en Palacio de Gobierno del Estado de Nayarit
2014. EXPRESARTE en FORO BK , en Tepic, Nayarit.
PREMIOS Y MENCION HONORIFICA.
2022. Premio Estatal de Artes Visuales, en la categoría Adolfo Riestra para Obra tridimensional, con la obra titulada “The ritual of the shopping”
2022. Premios Nayar. Reconocimiento al talento artístico con trayectoria en el Estado, en la categoría de Arte escultura en metal.
2019. Beneficiario del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias con el Proyecto Taller de Forja Tradicional II
2017.Beneficiario del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias con el Proyecto Taller de Forja Tradicional I
2015. Mención Honorífica por la participación en el Premio Estatal de Artes Visuales, por parte del CECAN en el Marco del Festival Amado Nervo
2003. Becario del Fondo Estatal de la Cultura y las Artes de Nayarit.
Portfolio:
Joel Bañuelos hasn't uploaded any images yet. Please check back soon!